Sistema de captación de aguas lluvia





consta de:
-
Área de captación de agua lluvia
Hace referencia a la superficie sobre la cual cae la lluvia, para esto se van a utilizar los techos de las casas, hay que resaltar que es importante un tratamiento previo a los techos para garantizar que no desprendan olores, colores o sustancias que contaminen el agua pluvial. -
Módulo de conducción
El sistema de conducción comprende el conjunto de canaletas y tuberías que permiten que el agua se pueda trasladar desde donde cae el agua hasta donde se va a almacenar, es importante tener en cuenta diseñar la canaleta con un ligera pendiente que facilite que escurra de una forma más sencilla. -
Sistema de filtración
Son sistemas que garantizan que el agua llegué sin partículas suspendidas al riego, el proyecto suplirá la demanda del cultivo de fresas de dos predios con una extensión total de 450 m2, la factibilidad del proyecto se demostrará mediante el estudio hidrológico más adelante.
-
Almacenamiento
El almacenamiento comprende lo relacionado con la acumulación del agua que precipita, deben adaptarse 2 tanques de 5000 L para satisfacer las necesidades en los meses de menor registro pluvial a partir de los meses que permiten un abastecimiento de los tanques. -
Distribución
Es la fase final del sistema de captación en la cual el agua que está almacenada en los tanques se conecta con el sistema de riego del cultivo.

Diseño 3D del sistema de captación de agua lluvia
